Las tendencias en telefonía VoIP que marcarán este año 2021 vienen determinadas, en gran medida, por el aumento del uso de tecnología y servicios de comunicación que muchas grandes empresas y pymes han experimentado a consecuencia de la pandemia. Esta tecnología ha resultado especialmente útil y eficaz para muchas empresas a lo largo de los últimos meses.
El COVID-19 ha cambiado en qué gastan sus presupuestos las pymes, ya que un 68 % se ha destinado al teletrabajo y la formación. Ante esta situación, la telefonía VoIP es una herramienta muy recomendable que, además, supone un ahorro para las compañías. Mejora y facilita la comunicación en la empresa, especialmente cuando los diferentes miembros del equipo trabajan en remoto, una de las características del teletrabajo.
La telefonía VoIP supone un ahorro para las empresas, que se han gastado hasta el 68 % de sus presupuestos en teletrabajo y formación desde el comienzo de la pandemia.
Herramientas que hasta hace unos años se consideraban servicios adicionales se están convirtiendo actualmente en elementos imprescindibles para aquellas compañías que quieren ofrecer un servicio de atención al cliente rápido, eficaz y de alta calidad.
Para NFON, especialista en Comunicaciones en la nube, estas son las principales tendencias en telefonía VoIP que recomienda tener en cuenta este año 2021:
- El auge de la nube
- Tecnología 5G
- Ciberseguridad
- Aumento del uso de smartphones
- Internet de las Cosas
- Inteligencia Artificial aplicada a la Atención al Cliente
- Big Data